Puede haber muchas razones por las cuales alguien quiera emigrar a otro país. En este post no vamos a hacer hincapié en eso, sino que la idea es que sea una guía práctica para argentinos que quieran sacar la residencia brasilera.
Dependiendo del lugar donde quieran residir en Brasil, es distinta la dependencia de la Policía Federal donde deben presentar los papeles. En nuestro caso la hicimos Itajaí por tener domicilio en Balneário Camboriú.
A continuación dejamos un listado de los documentos que deben presentarse al momento de asistir al turno, un breve resumen de cómo conseguir cada uno de ellos y sus valores.
Todos los precios corresponden a la fecha actual (10/06/2021). El Real, incluyendo los impuestos (+65%), está aproximadamente $31 (pesos argentinos).
Debido a la pandemia muchos de los trámites se pueden hacer online y los certificados llegan por mail o se puede acceder a ellos a través de un link. Nosotros hicimos todos los trámites online y sólo nos tuvimos que presentar en la Policía Federal el día del turno para presentar nuestras carpetas.
DOCUMENTOS
- Partida de nacimiento (Argentina)
- Certificado de Antecedentes Penales (Argentina)
- Apostillado de Partida de Nacimiento y Antecedentes Penales (Argentina)
- Formulario Autorización de Residencia (Brasil)
- Declaración antecedentes penales (Brasil)
- Declaración de dirección electronica (Brasil)
- Documento con el cual ingresaron al país
- Fotos 3×4
- Pago de tasas: Procesamiento y Validación de los Pedidos de Autorización de Residencia y Emisión de la Cartera de Registro Nacional Migratorio (Brasil)
Documentos Argentina
Partida de Nacimiento
Si sos nacido en CABA podés solicitar tu partida de nacimiento a través del sitio web del Gobierno de la Ciudad. Hay 2 opciones: Partida normal (tiempo de demora 15 días hábiles) o partida urgente (tiempo de demora 72 hs.). El costo del trámite es de $450 si sabés Tomo, Acta, Año y Sección. Si no tenés esta información el costo del trámite es de $650. En caso de que hagas el trámite de Partida urgente son $930 que se suman al valor anterior.
A continuación dejamos el link donde solicitar la Partida de Nacimiento para nacidos en CABA:
http://www.buenosaires.gob.ar/tramites/solicitud-de-partidas
Si bien dice puede demorar 15 días en llegar, a nosotros nos llegó el email con la partida el mismo día a los 30 min de efectuar el pago nos llegó el mail con la partida.
ATENCIÓN, en el mail dice que esa partida es válida por 30 días para presentar, por lo cual deben apostillarla dentro de esos 30 días.
En caso de estar casados también van a necesitar solicitar la partida de matrimonio y apostillarla. El trámite es el mismo, sólo que en al momento de solicitar el tipo de partida eligen “Matrimonio” en vez de “Nacimiento”.
Certificado de Antecedentes Penales
Solicitar el Certificado de Antecedentes Penales es muy sencillo ya que en la web del Gobierno está explicado el paso a paso muy claro:
https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia/antecedentespenales
Tienen la opción de pagarlo con tarjeta de débito a su nombre, a través de Pago Mis Cuentas, con clave fiscal de AFIP (nivel de seguridad 2 o más) o, si no tenés ninguna de las opciones anteriores, podés hacerlo personalmente.
El valor de este trámite es $400 MUY URGENTE (tarda 6 horas), o $700 EXPRÉS (tarda 1 hora).
El certificado llega por mail.
Apostillado de partida de nacimiento y antecedentes penales
En el siguiente link pueden encontrar toda la información oficial sobre cómo realizar la apostilla. Es el más engorroso de todos los trámites y tienen que hacerlo con todos los documentos a presentar en Brasil (partida de nacimiento, antecedentes penales y partida de matrimonio si la tienen).
https://www.cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios/apostilla-legalizacion-con-validez-internacional-tad
Les dejamos también el video explicativo con el paso a paso para realizar este trámite:
Documentos Brasil
En el siguiente link de la Policía Federal de Brasil está el check list con los documentos requeridos.
https://www.gov.br/pf/pt-br/assuntos/imigracao/autorizacao-residencia/acordo-de-residencia-brasil-e-argentina
Formulario Autorización de Residencia (Brasil)
A continuación dejamos el link donde pueden encontrar el formulario de Autorización de Residencia. Deben seleccionar el acuerdo a través del cual solicitan la residencia, en este caso sería “Acordo de Residencia Brasil e Argentina”.
https://www.gov.br/pf/pt-br/assuntos/imigracao/autorizacao-residencia/formularios/capa
Tendrán que completar un formulario bastante largo y al terminar les llegará al mail.
Donde dice “Filiação” deben poner el nombre y sexo de sus padres.

Declaración antecedentes penales (Brasil)
Es un formulario que deben imprimir, completar y firmar a mano:
https://www.gov.br/pf/pt-br/assuntos/imigracao/declaracoes-e-formularios/declaracao-sob-as-penas-da-lei-de-ausencia-de-antecedentes-internacionais-penais-ou-policiais-nos-cinco-anos-anteriores-a-data-da-solicitacao.pdf
Declaración de dirección electronica (Brasil)
Se declara el email de contacto. Deben imprimir el siguiente formulario, completarlo y firmarlo a mano.
https://www.gov.br/pf/pt-br/assuntos/imigracao/declaracoes-e-formularios/declaracao-eletronica-e-demais-meios-de-contato.pdf
Documento con el cual ingresaron al país
Deben asistir con el pasaporte con el sello de ingreso a Brasil. En caso que hayan ingresado con el DNI, al momento de presentar los papeles en la Policía Federal, ellos mismos pueden ver e imprimir su ingreso al país.
IMPORTANTE
Deben renovar la entrada a los 90 días de haber ingresado a Brasil si es que no tramitan la residencia antes. Lo que sucede si no renuevan la entrada al pasar los 90 días es que no van a poder tramitar la Residencia Permanente (acuerdo Brasil – Argentina), solo la Residencia Temporaria (acuerdo Mercosur).
La diferencia es que la temporaria la tienen que renovar a los 2 años, la permanente no expira.
En caso de no haber renovado la entrada a los 3 meses tienen también la opción de pagar la multa para poder sacar la residencia a través del acuerdo Brasil – Argentina (permanente).
El valor que nos pasaron para pagar la multa, ya que nosotros no habíamos renovado la entrada, fue de R$100 por día desde que se cumplieron los 3 meses. Esto daba un aproximado de R$9.000 (estábamos casi 3 meses excedidos), algo así como $280.000 pesos argentinos (una locura), por lo cual no lo pagamos y quedamos con la Residencia Temporaria.
Fotos 3×4
Las fotos que deben presentar deben tener el fondo blanco y ser 3 (tres) por 4 (cuatro) centímetros. La verdad es que si bien aparece como una de las cosas a llevar junto con toda la documentación, a nosotros no nos las pidieron y nos sacaron la foto ahí mismo en el momento que presentamos las carpetas.
Pago de tasas
Para poder sacar el turno a través de la web de la Policía Federal es necesario haber realizado el pago de las tasas para que se habilite su número de seguimiento.
Tasas y link de descarga:
https://servicos.dpf.gov.br/gru2/gru?nac=1&rec=2
- Tasa de Procesamiento y Validación de los Pedidos de Autorización de Residencia R$ 168,13
- Pago de Tasa de Emisión de la Cartera de Registro Nacional Migratorio R$ 204,77
En ese link deben completar el formulario. Es el mismo link para las dos tasas a pagar. Lo que cambia es que en la parte que dice “Codigo Receita STN” deben buscar con la lupita y primero elegir: PROCESSAMENTO E AVALIACAO DE PEDIDOS DE AUTORIZACAO DE RESIDENCIA y luego EMISSAO DE CARTEIRA DE REGISTRO NACIONAL MIGRATORIO.

Esas guías son las boletas de pago que se pueden pagar en cualquier Banco o lotérica.
DNI Y CPF
Además de estos documentos deben presentarse con DNI y, si tienen CPF*, deben imprimir la constancia y llevarlo también.
*¡CPF!
El CPF es como un número de cuil que acá se usa (y muchas veces es necesario) para todo. Se puede sacar incluso siendo turista y se consigue en el día.
Para sacarlo hay que ir a una oficina postal, Banco do Brasil o Caixa Económica. Deben presentar DNI, algún documento con el nombre de sus padres e informar su domicilio (de la localidad donde estén residiendo en Brasil).
Se paga la tasa correspondiente ( R$ 30) ahí mismo. Luego hay que presentarse en la Receita Federal con el formulario que les entregan.
En la Receita Federal presentan el DNI y el papel que les dieron anteriormente. Les entregarán el CPF impreso.
Debido a la pandemia, también puede obtenerse desde el sitio de la Receita .
https://servicos.receita.fazenda.gov.br/Servicos/CPF/InscricaoCpfEstrangeiro/default.asp
Sacar el turno
Una vez que tenemos todos los documentos y las tasas pagas llega el momento de sacar el turno…
Para presentar todos estos papeles hay que sacar un turno que solamente se consigue online (antes era de manera presencial pero por la pandemia solamente se puede sacar por internet) en esta web:
https://servicos.dpf.gov.br/agenda-web/acessar .
Para acceder deben completar con el código de seguimiento del Formulario de Autorización de Residencia y su fecha de nacimiento.
El turno se saca los días jueves entre las 14hs y 16 hs, pero es muuuuy difícil de conseguir, por lo que recomendamos tomarse ese día para estar desde temprano dando “F5” (actualizando el navegador) hasta que vean los días disponibles.
Nosotros tardamos 4 meses hasta que lo conseguimos. Sabemos de gente que lo consiguió en una semana y otros en 9 meses. Logramos sacar el turno el primero de abril con fecha para el 10 de mayo.
Una vez que presentan los papeles en la Policía Federal, les entregan un protocolo (una hoja A4) con todas las informaciones de su documento, menos el número de RNM (Registro Nacional Migratorio).
Este protocolo debe ser presentado al momento de retirar el documento junto con su DNI.
Entre las 24 hs y una semana desde que presentan los papeles les llegará un mail con el mismo protocolo, ya con el número de RNM. Este documento es válido como provisorio y puede ser utilizado para casi cualquier trámite que lo requiera. Tengan en cuenta que puede ser que para algunas cosas necesiten el documento físico sí o sí.
Ingresando en la página web de la Policía Federal, podrán hacer el seguimiento del estado del trámite y saber cuándo el documento está listo para ir a retirarlo. Si bien aclaran que el documento físico puede tardar hasta 90 días, nosotros lo tuvimos listo para retirar a los 20 días.